Del bling-bling a las risas: cómo Tito Haute convierte la joyería en tendencia digital

En el universo digital, donde abundan influencers que parecen clones unos de otros, aparece un cubano que decidió marcar la diferencia mezclando humor, estilo y joyas. Se hace llamar Tito Haute, aunque detrás del personaje está Jorge Fernández, un creador de contenido que convirtió el brillo del oro en un lenguaje propio para conectar con miles de personas. No se limita a mostrar accesorios: en cada video hay humor, autenticidad y un sello visual que convierte a la joyería en algo cercano, divertido y, sobre todo, inspirador.

Más allá del espectáculo, Tito tiene un vínculo muy íntimo con las piezas que muestra. Entre sus tesoros guarda unos pendientes heredados de su tatarabuela, Tomasa, que datan del siglo XIX. Para él no son solo joyas antiguas, sino símbolos de memoria y raíces que viajan de generación en generación. Esa mirada diferente al valor del oro —no como lujo superficial, sino como memoria cultural y emocional— es la que lo diferencia de cualquier creador promedio. Su propuesta mezcla el “bling-bling” con historias que logran emocionar y arrancar sonrisas al mismo tiempo, creando un contenido tan brillante como humano.

Hoy, Tito Haute no solo acumula más de 720.000 seguidores en TikTok y una comunidad vibrante en Instagram, sino que también dio un salto al mundo físico con la apertura de su tienda El Elefante del Oro en Florida. Este espacio no es simplemente un negocio: es la materialización de un sueño y la confirmación de que su marca tiene la misma fortaleza y permanencia que el animal que eligió como símbolo. Allí, cada pieza busca reflejar la personalidad de quien la lleva, reforzando la idea de que la joyería es mucho más que adornos: es identidad, estilo y un recuerdo que brilla con cada uso.