Villamaría es la Ruta del Termal

Siempre he dicho que nuestro país tiene la mejor biodiversidad del mundo.

En Colombia puedes encontrar las mejores playas, desiertos, bosques, selva, colores hermosos únicos en sus ríos, tierrita con una temperatura elevada y también fría, fuentes hídricas importantes, bosques de niebla, grandes paisajes, volcanes, nevados y mucho más.

Es por eso que acepté una gran invitación del Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) y Villamaría, para vivir una experiencia única y llena de magia en sus tierras. Y hacer junto con varios colegas de diferentes partes del país un recorrido por la Ruta Termal de Colombia.

Villamaría es una zona llena de encanto, la alegría de su gente, con unos paisajes que te moverán todos tus sentidos, la deliciosa gastronomía, son algunas cosas importantes que te van a generar un gran impacto positivo y te engancharán a medida que das los primeros pasos para disfrutar y conocer el municipio.

Te preguntarás ¿Dónde queda exactamente este lugar?

El municipio queda a tan solo 7 kilómetros de Manizales, a una altura de 1.921 m.s.n.m con una temperatura promedio de 18℃; en Villamaría encuentras climas cálidos, fríos y hasta nieve en sus nevados del Ruiz y Santa Isabel, por eso este lugar es un destino único para visitar y poder probar el mejor Café del mundo.

Villamaría es un lugar lleno de atractivos, allí te vas a encontrar muchas cosas para hacer:

La Ruta de las Cascadas

Ruta del Cóndor

Seis opciones de aguas termales

Paisaje Cultural y Cafetero

Senderismo

Ciclo montañismo

Camping

Seis Rutas para el avistamiento de aves.

En este recorrido nos fuimos adentrando en la tierra del imponente Cóndor de los Andes, siendo este, el ave emblemática del escudo de Colombia. Es el ave voladora más grande del mundo. Con sus alas desplegadas llega a los 3,4 m y su longitud de pico a cola es de 1,6 m. Su peso puede llegar hasta 12 kg. Logrando así conocer su maravilloso territorio.

En un viaje como este debes tener presente en tu equipaje varias cosas, aquí te dejo mis recomendaciones:

Lo esencial para este viaje es tener unos zapatos cómodos para que puedas caminar por sus montañas, cafetales, charcos con toda tranquilidad, te recomiendo que tengas en tu maleta de mano un buen kit para el frío, como guantes, gorros, bufandas, una chaqueta impermeable ya que te vas a encontrar con diferentes cambios climáticos, debes hidratarte y llevar siempre contigo bloqueador solar, vestido de baño y ¡Claro! Una buena cámara con mucha memoria disponible para capturar los mejores momentos.

Lo que NO debes llevar a Villamaría:

Es mucho equipaje y si lo haces, que sea con cosas ligeras, ya que muchas de las travesías serán a caballo, chiva, buses o caminando. En Villamaría encontrarás tanto que hacer que será difícil permanecer en un solo lugar.

A muchos nos importa tener comodidad y si se trata del descanso te interesará que Villamaría cuenta con excelentes tipos de Hoteles, para todos los gustos, pasando por lo más fino, en Termales el Otoño con varias piscinas de termales y confortables habitaciones, un lugar muy amplio y con mucha clase.

Si te gustan los Hoteles con un toque más rustico y lleno de privacidad puedes ir a Termales Tierra Viva, un lugar más privado donde el eco que encontrarás será el sonido de los pájaros, sus tres piscinas son en piedra.

Más arriba en la montaña encontrarás el lugar de tus sueños en Termales del Ruiz. En este Hotel la paz, el relax, la conexión con la naturaleza es primordial, con dos piscinas para que puedas disfrutar en pareja, con familia o amigos.

En Villamaría encuentras diferentes haciendas, pero las que tienen espacios más completos son Hacienda el Jardín  donde te sentirás en casa, es fácil de llegar y con confortables habitaciones y colores que te van a encantar.

Termales la Quinta a 23 Km en la vía Villamaría, encontrarás cascadas, ríos, caballos. En sí, te sentirás en otro mundo con unos paisajes únicos que contrastan muy bien con cada uno de los detalles del lugar.

Si quieres pasar los días con tu familia, amigos o solo disfrutar de los termales, te recomiendo el Acquaparque el Otoño que está rodeado de un lindo bosque de niebla.

Definitivamente conocer nuestro país es algo asombroso, anímate a realizar la ruta del termal donde la conexión, la energía que te transmite la madre tierra nunca la olvidarás.