Intercambio Vial del Aeropuerto JMC: una obra estratégica que conecta a Antioquia con el futuro

En un hito que marca la transformación vial del Oriente antioqueño, la Gobernación de Antioquia, en alianza con la Concesión Túnel Aburrá Oriente y Odinsa Vías, ha habilitado anticipadamente los lazos del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova. Esta entrega estratégica, en vísperas de la Feria Aeronáutica 2025, no solo honra el compromiso de tener operativas todas las maniobras de desplazamiento, sino que también responde a una necesidad urgente: la movilidad de más de 60.000 visitantes en una de las zonas más dinámicas del departamento.

La puesta en funcionamiento de esta obra permite una conexión directa entre el Túnel de Oriente, el aeropuerto y los municipios de Rionegro y Guarne, aliviando el tráfico y optimizando los tiempos de desplazamiento. Adicionalmente, se habilita una nueva calzada de la vía a nivel en sentido Guarne–Rionegro, complementando la ya existente en sentido contrario. Aunque ambas vías operan por ahora con un solo carril, al finalizar la obra se contará con dos carriles por sentido, andenes amplios y espacios seguros para el tránsito peatonal, garantizando así una experiencia vial moderna, segura y eficiente.

“Este intercambio no es solo una infraestructura vial, es un símbolo de lo que somos capaces de lograr trabajando en equipo, con el sector público y privado unidos”, expresó el Gobernador Andrés Julián. La obra avanza en un 95%, centrando ahora sus esfuerzos en la instalación de señalización, iluminación, urbanismo y paisajismo. Es un proyecto pensado no solo para responder a la demanda actual, sino para proyectar a Antioquia como un territorio logístico de primer nivel, competitivo e internacionalizado.

Lo que aquí se inaugura es mucho más que un puente o unos carriles: es una declaración de futuro. Como lo resaltó Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, esta infraestructura es también un motor de desarrollo económico y social. Desde el análisis de aforos vehiculares hasta la proyección de crecimiento del tráfico aéreo y terrestre, esta obra está diseñada para acompañar el ritmo de crecimiento del Oriente antioqueño. Y aunque los trabajos continúan, lo habilitado hasta ahora ya empieza a generar impacto. Porque cuando se construye con visión, se transforma el presente y se conecta —literalmente— con el futuro.