El Agua Transforma Vidas: Cómo el Proyecto Unidos por el Agua Dignifica a Miles de Hogares en Medellín

Cuando hablamos de progreso y equidad, no hay nada más fundamental que el acceso a los servicios básicos. En Medellín, una iniciativa está demostrando cómo la inversión social estratégica puede cambiar radicalmente la vida de las personas: el proyecto Unidos por el Agua.

Al frente de esta monumental labor se encuentran dos actores clave: la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Gestión y Control Territorial, y su invaluable socio, EPM. Esta no es una simple obra de infraestructura; es un proyecto que ha dignificado a 10.063 hogares, impactando directamente a 26.650 ciudadanos de estratos 1, 2 y 3. La sinergia entre estas instituciones es un claro ejemplo de cómo la unión por lo esencial puede transformar vidas.

Con una inversión que supera los $65 mil millones, este programa no solo reemplaza redes de acueducto y alcantarillado improvisadas, sino que también reemplaza la incertidumbre con la estabilidad. La Secretaría de Gestión y Control Territorial ha liderado el esfuerzo para llevar agua potable y saneamiento a barrios y corregimientos que históricamente han estado excluidos. Para la subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García, la iniciativa va más allá de los números: “Unidos por el Agua es la certeza de que cada familia puede abrir la llave y tener agua potable, protegiendo así la salud de los nuestros. Cada conexión es también una oportunidad de esperanza, de equidad y de futuro”. Este proyecto es una de las principales banderas de la actual administración del alcalde Federico Gutiérrez, enfocada en cerrar las brechas sociales.

El impacto de Unidos por el Agua es profundo. El acceso a agua limpia previene enfermedades, reduce gastos en salud y mejora las condiciones de habitabilidad. Para las familias beneficiadas, tener un servicio continuo y seguro significa dejar de preocuparse por la falta de agua y poder proyectar un futuro con mayor confianza. Este programa ha logrado llevar desarrollo comunitario, salud y confianza a quienes más lo necesitan.

El compromiso no se detiene aquí. De cara al cierre del cuatrienio, la meta es ambiciosa: ampliar la cobertura para que 50.000 hogares cuenten con servicios de agua y saneamiento de calidad. Esta proyección consolida a Unidos por el Agua como una de las apuestas sociales más importantes de la administración actual, en el camino de construir una ciudad más saludable y equitativa. La Secretaría de Gestión y Control Territorial, en colaboración con EPM, continuará trabajando incansablemente para llevar bienestar a cada rincón de Medellín, demostrando que la unión puede construir un mejor futuro para todos.