Córdoba, la joya del Caribe que vibra con su turismo cultural

En mi recorrido por el Caribe continental colombiano, he descubierto que Córdoba está escribiendo una historia turística que inspira. No es casualidad: detrás de este impulso está el Clúster de Turismo Cultural de Córdoba, una iniciativa respaldada por la Cámara de Comercio de Montería y más de 60 empresas del sector, que se han propuesto transformar el turismo local con visión estratégica, innovación y un trabajo en equipo admirable. Aquí, la riqueza cultural, patrimonial y natural se convierte en el motor que mueve la economía, pero también en el puente que conecta a las comunidades con visitantes de todo el mundo que buscan experiencias auténticas y memorables.

He sido testigo de cómo, entre 2023 y 2025, este clúster ha alcanzado logros que realmente marcan un antes y un después: participación en ferias tan importantes como ANATO y Colombia Travel Expo, Press Trips con medios especializados y turoperadores que han puesto a Córdoba en el radar internacional, y la capacitación de más de 100 empresarios en innovación, sostenibilidad y marketing. A esto se suman asesorías personalizadas para emprendedores y alianzas con universidades como la de Córdoba, la UPB, el SENA y la UniSinú, junto al apoyo de ProColombia, Fontur y la Gobernación. Todo esto crea un ecosistema turístico vivo, dinámico y con una energía que se siente en cada encuentro.

Mirando hacia 2025, el Plan de Acción del Clúster no se queda corto: cerrar brechas en infraestructura turística, otorgar un sello de calidad local, generar alianzas con operadores internacionales y consolidar rutas que cuenten la identidad cultural de este territorio. Porque en Córdoba, cada rincón guarda una historia, y el turismo cultural es la llave para que esas historias se conviertan en experiencias únicas. Lo que se está gestando aquí no es solo un modelo de turismo sostenible e inclusivo: es una invitación abierta al mundo para conocer un destino con alma, capaz de conquistar a quienes llegan y de dejar una huella imborrable en quienes se van.