Antioquia celebra: la Fábrica de Licores pisa fuerte en el mundo y multiplica su impacto en la región

La Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) no deja de sorprendernos. Lo que empezó como un emblema regional hoy se ha convertido en una empresa que trasciende fronteras y que demuestra la capacidad de los antioqueños para llevar sus sueños bien lejos. En lo que va del 2025, las exportaciones crecieron un 62%, conquistando mercados exigentes en Estados Unidos, Europa, México, Panamá y Ecuador. Cada botella que llega al exterior no solo lleva licor, lleva también la esencia y la tradición de esta tierra.

Pero este crecimiento no se mide solo en envíos internacionales. La FLA alcanzó una utilidad operativa de 106 mil millones de pesos y vendió más de 24 millones de unidades en seis meses, un logro que refleja disciplina, innovación y la fuerza de una marca que los colombianos reconocen como propia. Estos resultados son prueba de que el trabajo bien hecho, con visión y constancia, siempre da frutos.

Lo que realmente enorgullece es cómo ese éxito vuelve a la gente. La FLA ha entregado más de 208 mil millones de pesos en impuestos y cerca de 12.500 millones en estampillas, recursos que llegan a salud, educación, cultura y deporte. No hablamos solo de utilidades: hablamos de inversión en la vida de los antioqueños, de oportunidades que nacen gracias a una empresa pública que funciona con eficiencia y transparencia.

Y claro, no podía faltar el componente cultural. La Feria de las Flores 2025 tuvo el respaldo de la FLA, que apoyó más de 100 eventos y demostró que su papel no se limita a producir licores: también fortalece nuestras tradiciones, acompaña las celebraciones y se convierte en símbolo del orgullo paisa. Por todo esto, la Fábrica de Licores de Antioquia no es solo una empresa: es un motivo para levantar la frente y decir con orgullo que desde aquí, desde Antioquia, estamos haciendo historia.