TRES EMPRESAS CON SOSTENIBILIDAD Y AYUDA AL PLANETA MUESTRAN SUS TECNOLOGÍAS EN COLOMBIATEX 2023

Para nadie es un secreto que el cambio climático esta afectando todo nuestro planeta y todos los que vivimos en ella. Por eso las empresas se han concientizado y ya están actuando para evitar una tragedia.

Grandes empresas como Lycra, Encajes y Cotton USA, llegan a mostrar toda su tecnología a una de las mejores ferias de las Américas, Colombiatex, es aquí donde podremos conocer de primera mano, todos los textiles y la moda sostenible que estas marcas traen.

Cortesía: Cotton USA.

Lo que me gustó es que cada una de estas tres marcas trae ideas de sostenibilidad que aportan a mejorar todo lo que va en contra del planeta y aquí van los ejemplos:

Lycra: La fibra LYCRA® EcoMade es fabricada con 20% de material reciclado preconsumo, de manera sostenible, con el mismo desempeño de elasticidad.

Dentro de esta familia de fibras se destacan: COOLMAX® EcoMade, hecha con 100% de residuos textiles, que proporciona una comodidad fresca y seca de manera sostenible.

THERMOLITE® EcoMade, hecha con 100% de residuos textiles, que ofrece una calidez ligera de manera sostenible. Esta nueva tecnología de calentamiento consiste en rescatar los residuos textiles de las salas de corte que se habrían enviado a un vertedero o incinerado, ahora son reciclados y transformados en fibras de alto rendimiento para el aislamiento.

 LYCRA® T400® EcoMade es una fibra de poliéster bicomponente que proporciona un estiramiento moderado y una excelente retención de la forma. Es hecha con recursos sostenibles siendo 50% de botellas PET recicladas y 18% de material renovable de origen vegetal.

Cortesía: Lycra

Encajes S.A.: con la utilización de recursos como materiales reciclados y productos químicos sin contaminantes peligrosos; que tienen su aval internacional con estándares textiles como GRS y Oeko-Tex.

Actualmente la empresa ha iniciado la ampliación de su Planta de tratamiento de aguas residuales industriales que les permitirá el reúso del agua tratada en el proceso de tintura y acabado, garantizando reducción en el consumo. “Nuestra meta es que tengamos un vertimiento 0% en aguas industriales. Inicialmente vamos a empezar con un 30% de recirculación en nuestro proceso de teñido. Esto hace que disminuya el consumo de agua asegurando la reducción del impacto negativo sobre ríos, lagos y mares

Cortesía: Encajes S.A.

Cotton USA: La agricultura de precisión y sostenibilidad de los procesos son el foco principal de la producción de algodón en los EE. UU., lo que permite ofrecer a los mercados globales una fibra Premium, que involucra innumerables procesos que van desde análisis para la conservación del suelo, hasta las dosis exactas de agua y fertilizantes, dando como resultado una materia prima que respeta los límites planetarios.

El Trust Protocol crece permanentemente el número de miembros a lo largo de la cadena de suministro que hacen parte de la iniciativa. En el período 2021-22, proporcionó informes de datos a nivel de finca que mostraron mejoras significativas en seis métricas claves de sostenibilidad, utilizando el intercambio de datos de red entre pares y los datos de sostenibilidad agregados proporcionados por todos los sistemas de análisis de datos, incluyendo blockchain. Los indicadores más destacados son[1]:

  • un aumento del 13 % en la eficiencia del uso de la tierra y un aumento del 14 % en la eficiencia del uso del agua.
  • una reducción del 25% en el uso de energía.
  • una reducción del 21% en las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • una reducción del 78% en la pérdida de suelo.

Índice de conservación del suelo positivo para el 70% de los productores.

Toda la tecnología es aplicada para contribuir con el planeta y lograr un mundo más verde y amigable.